Pacto de seguridad y defensa entre Canadá y Europa se firmará el lunes en Bruselas

 


Carney viajará a Europa el domingo para asistir a la Cumbre Canadá-UE, prevista para la noche del lunes, con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En la cumbre del G7 celebrada el lunes en Alberta, von der Leyen confirmó que el acuerdo se firmará el lunes en Bruselas, calificando a Canadá de “socio clave”.

“Este es también un momento para fortalecer el papel de Canadá en la arquitectura de defensa europea, en rápida evolución”, declaró Von der Leyen el 16 de junio.

En una sesión informativa con periodistas canadienses y europeos el viernes, un alto funcionario europeo afirmó que la cumbre tendrá dos resultados principales: una declaración conjunta que exprese sus puntos de vista sobre cuestiones globales, como los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, y la firma del “Acuerdo de Asociación UE-Canadá en Seguridad y Defensa”.

“Este es un acuerdo ambicioso”, declaró el funcionario. “De hecho, ya lo hemos firmado con varios socios globales, pero el acuerdo con Canadá será uno de los de mayor alcance que la UE haya firmado jamás con un tercer país. Abrirá nuevas vías para el trabajo conjunto en materia de gestión de crisis, movilidad militar, seguridad marítima, ciberamenazas y cooperación industrial en defensa”.

Carney ha sido claro en su intención de ampliar los lazos de Canadá con Europa, ya que su relación con Estados Unidos se ve afectada por el peso de los aranceles y las amenazas de anexión. A los dos días de asumir el cargo de primer ministro en marzo, Carney viajó a Europa y se reunió con el presidente francés, Emmanuel Macron, en París, y con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Londres.

Fue durante esas reuniones que comenzó a hablar seriamente sobre la adhesión al nuevo plan europeo de adquisiciones de defensa, conocido como ReArm Europe.

En el discurso del trono del 27 de mayo, el gobierno de Carney se comprometió a unirse a dicho programa, y ​​Carney declaró a la CBC en una entrevista ese mismo día que esperaba que Canadá lo hiciera antes del 1 de julio.

El 9 de junio, Carney anunció una inversión masiva en el presupuesto de defensa de Canadá para que Canadá superara el objetivo del 2% del PIB de la OTAN, que este país ha prometido —sin alcanzar— durante más de una década.

Unirse a ReArm Europe forma parte de ese plan, y Carney ha reiterado que Canadá ya no puede destinar todo su gasto de defensa a Estados Unidos.

“Estamos en conversaciones estrechas con nuestros socios europeos para unirnos a ReArm Europe”, declaró el 9 de junio. “Eso será un elemento de diversificación. Es una decisión inteligente. Es mejor estar diversificado. Es mejor tener opciones. Es mejor tener diferentes cadenas de suministro y socios más amplios”.

La agenda de la cumbre publicada por el Consejo Europeo indica que el acuerdo de adquisiciones de seguridad y defensa permitirá a Canadá unirse a un programa europeo de préstamos para proyectos conjuntos de defensa.

Ese programa de 150 000 millones de euros, denominado Acción de Seguridad para Europa (SAFE), forma parte de la iniciativa ReArm Europe.

El funcionario de la UE declaró el viernes que, una vez que el acuerdo de adquisiciones entre en vigor, Canadá tendrá que negociar un acuerdo bilateral con la Comisión Europea para iniciar conversaciones con los Estados miembros sobre las oportunidades de adquisición.

Se espera que los líderes de la cumbre UE-Canadá también debatan sobre el comercio global y las guerras que azotan Ucrania y Oriente Medio. Asimismo, se comprometerán a ratificar plenamente el Acuerdo Económico y Comercial Global, el tratado de libre comercio entre Canadá y Europa, conocido como CETA.

Fen Hampson, profesor de asuntos internacionales en la Universidad de Carleton, afirmó que Carney también debería acelerar la ratificación del CETA. El acuerdo entró en vigor provisionalmente en 2017, pero varios Estados miembros de la UE aún deben ratificarlo a nivel nacional.

“El verdadero reto es conseguir que las empresas canadienses y europeas lo adopten… y que empiecen a hacer más negocios a través del Atlántico, pero eso también requiere liderazgo político”, declaró Hampson. “Aún no se ha ratificado plenamente, pero es algo que (Carney) quizás pueda transmitir a los europeos”.

Después de Bruselas, Carney viajará a La Haya para la cumbre de líderes de la OTAN, donde se espera que las discusiones avancen hacia el aumento del objetivo de gasto de defensa de los miembros de la OTAN hasta el cinco por ciento del PIB, desde el dos por ciento actual.

Comentarios

Entradas populares