Instalan polémico cartel en EE.UU. ofreciendo recompensa por Nicolás Maduro

 


📰 EL CONTINENTE HOY

Edición Internacional – 23 de agosto de 2025


Instalan polémico cartel en EE.UU. ofreciendo recompensa por Nicolás Maduro

Washington intensifica la presión contra el mandatario venezolano: 50 millones de dólares a quien dé información que conduzca a su captura.

Miami / Washington. – La polémica se desató este fin de semana en varias ciudades de Estados Unidos tras la instalación de carteles y vallas publicitarias en autopistas y puntos estratégicos, en los que se ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro.

La campaña, promovida por el Departamento de Estado y la Administración para el Control de Drogas (DEA), se enmarca dentro de la ofensiva de Washington contra lo que denomina el “narco-régimen” venezolano, al que acusa de vínculos con el Cartel de los Soles y de utilizar el aparato estatal para facilitar operaciones de narcotráfico hacia EE.UU.


📌 Detalles de los carteles

Los anuncios muestran el rostro de Maduro acompañado del texto:
“Se busca por narcoterrorismo. Recompensa: 50 millones de dólares”.

La imagen recuerda a los antiguos carteles del FBI con fugitivos internacionales, aunque en este caso se trata de un jefe de Estado en funciones, lo que ha provocado una ola de reacciones diplomáticas.


🗣️ Reacciones encontradas

  • Departamento de Estado (EE.UU.): “Nadie está por encima de la ley. Maduro es responsable de liderar una red criminal que amenaza la seguridad de los estadounidenses.”

  • Gobierno de Venezuela: calificó los carteles como “una afrenta a la dignidad nacional y un acto de provocación que busca justificar una intervención militar”.

  • Organización de Estados Americanos (OEA): algunos diplomáticos ven la medida como “un paso sin precedentes” que profundiza la crisis regional.


⚠️ Críticas y riesgos diplomáticos

Analistas internacionales advierten que la acción puede interpretarse como un intento de deslegitimar abiertamente a Maduro en el escenario global y aumentar la presión sobre países que todavía mantienen relaciones con Caracas.

Otros expertos señalan que instalar carteles de “se busca” contra un jefe de Estado vigente podría tensar aún más la relación entre Washington y gobiernos aliados de Venezuela, como Rusia, China e Irán.


📊 En contexto

  • La recompensa original, fijada en 2020, era de 15 millones de dólares; hoy asciende a 50 millones.

  • EE.UU. acusa a Maduro y a otros altos funcionarios venezolanos de “narcoterrorismo” y conspiración para enviar cocaína a territorio estadounidense.

  • La medida coincide con el reciente despliegue militar de destructores estadounidenses en el Caribe, a pocas millas de la costa venezolana.


📣 Editorial: Una apuesta peligrosa

El cartel con la recompensa por Maduro no es solo un anuncio publicitario: es un símbolo de la escalada de confrontación entre Washington y Caracas.

Aunque la lucha contra el narcotráfico es el argumento central, el trasfondo es claramente político. Instalar vallas ofreciendo millones por la captura de un presidente en funciones abre un precedente inédito en la diplomacia internacional y coloca a la región ante un escenario de incertidumbre.

Instalan cartel con recompensa por Nicolás Maduro | Tensión en el Caribe

Instalan cartel con recompensa por Nicolás Maduro

· Internacional

EE.UU. intensifica la presión tras instalar carteles de recompensa por Nicolás Maduro...

Valla publicitaria con recompensa por Nicolás Maduro en autopista de EE.UU.
Cartel con recompensa instalado en autopista de EE.UU.

Comentarios

Descargar Nuestras Apps

Descargar Nuestras Apps
QVD TV Donde el espectáculo nunca se detiene Sumérgete en el universo del entretenimiento con las noticias

Entradas populares