Al menos tres muertos en una cadena de atentados con bomba en la ciudad colombiana de Cali



Al menos tres personas han muerto y nueve han resultado heridas en una cadena de más de una decena de atentados con bomba en la ciudad de Cali, en el suroeste de Colombia, según ha confirmado la policía. Los ataques han tenido como objetivo comisarías y edificios municipales en la capital del departamento de Valle del Cauca. También se han producido varias detonaciones en la periferia, lo que ha arrojado un saldo total de seis muertos y decenas de heridos.



Entre los muertos en Cali hay dos agentes, según ha confirmado el director de la Policía Nacional colombiana, Carlos Fernando Triana. La explosión de otra bomba horas después ha causado la muerte de otras tres personas en el caserío de Guachinte.

En la capital, una de las bombas, que al parecer estaba colocada en una motocicleta, fue activada en el barrio de Meléndez, otra en el Manuela Beltrán y una tercera en sector de Los Mangos, según el responsable de seguridad de Cali, Jairo García.

Previamente, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, manifestó que estaban atendiendo la emergencia por la explosión de artefactos explosivos en la ciudad. "Nuestra fuerza pública ya está en el lugar y los equipos de salud atentos ante cualquier eventualidad", indicó en su cuenta de X.

Además de los ataques en Cali, se han detonado dos carros bomba en los municipios de El Bordo y Corinto, que no han dejado víctimas pero sí daños materiales. En la localidad de Caloto, un policía ha sido asesinado por un francotirador. Otra explosión ha sacudido también el peaje de Villa Rica, un municipio también del Cauca, situado sobre la Vía Panamericana, a 20 kilómetros de Cali.

La cadena de atentados se produce tan solo un par de días después del intento de asesinato del candidato presidencial Miguel Uribe durante un mitin en Bogotá.



Colombia insiste en recuperar la seguridad

El alcalde de la capital colombiana, Carlos Fernando Galán, ha subrayado que, ante el aumento de la violencia, "nada es más urgente" en el país "que recuperar la seguridad de los colombianos".

"La gente está a merced de los violentos y el Gobierno parece más preocupado por justificar a los criminales que por proteger a los ciudadanos", ha manifestado por su parte el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, ha defendido que los atentados son una reacción a los éxitos militares en la región. Por su parte el Ejército colombiano ha atribuido los distintos ataques a una de las disidencias de las FARC, Ejército del Pueblo, liderado por Néstor Gregorio Vera, alias 'Iván Mordisco', y que cuenta con una fuerte presencia en el suroeste del país.

"Expresamos nuestro respaldo absoluto a la Policía, que ha sido blanco directo de estos cobardes ataques, y reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la defensa y seguridad de los ciudadanos", ha afirmado por su parte la Tercera División del Ejército colombiano, que tiene jurisdicción en el departamento de Valle del Cauca.



El menor que disparó contra Uribe se declara inocente

El adolescente que disparó contra el senador colombiano, Miguel Uribe Torbay, acusado de intento de homicidio el martes, se ha declarado "inocente", según han informado los fiscales a los medio

El estado de Miguel Uribe Turbay, de 39 años, quien recibió dos disparos en la cabeza, es "estable pero crítico", según el último informe de la clínica de Bogotá donde se encuentra en cuidados intensivos. "Sigue luchando por su vida", ha declarado su esposa a la prensa el martes a las afueras de la clínica.

Miguel Uribe Turbay, una de las figuras más críticas con el Gobierno de Colombia

Miguel Uribe, miembro del partido conservador Centro Democrático, se dirigía a sus simpatizantes el sábado en un barrio de la capital cuando recibió varios impactos de bala.

Comentarios

Entradas populares