Capturan a "Fito", el narco más buscado de Ecuador, escondido en un búnker bajo una lujosa mansión
Tras meses de intensa búsqueda, las autoridades de Ecuador lograron capturar al narcotraficante más buscado del país, Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", líder de la temida banda criminal Los Choneros. El operativo, llevado a cabo por la policía y las fuerzas armadas, se realizó la madrugada del miércoles en el barrio costero de Monterrey, donde el capo se ocultaba en un búnker subterráneo bajo una lujosa mansión de tres pisos.
El escondite, equipado con aire acondicionado, cama, ventilador y refrigerador, fue descubierto tras ubicar una trampilla oculta en el suelo de piedra de la vivienda, que también contaba con gimnasio y sala de juegos. La captura de Fito, de 45 años, se concretó sin disparos ni resistencia tras más de 10 horas de operativo. Posteriormente, fue trasladado en avión a Guayaquil y recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca.
El presidente Daniel Noboa confirmó la extradición de Fito a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico internacional de cocaína. "Caerán más capos de la droga. Recuperaremos el control del país", declaró el mandatario, quien asumió el poder a finales de 2023 con una firme promesa de enfrentar al crimen organizado.
Fito se fugó en enero de 2024 de la prisión La Regional de Guayaquil, donde cumplía una sentencia de 34 años por narcotráfico y asesinato. Su fuga desató una crisis de seguridad a nivel nacional, que incluyó motines carcelarios, toma de rehenes y el decreto de estado de excepción por parte del gobierno.
Desde prisión, el líder de Los Choneros continuaba dirigiendo actividades criminales como extorsión, asesinatos y tráfico de drogas. Las autoridades también lo investigan como presunto autor intelectual del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, perpetrado en agosto de 2023, crimen que generó conmoción tanto en Ecuador como en la comunidad internacional.
Durante su liderazgo, Los Choneros establecieron una peligrosa alianza con el Cártel de Sinaloa de México, liderado por Joaquín "El Chapo" Guzmán. Este vínculo importó al país tácticas de violencia extrema, como decapitaciones y mutilaciones, similares a las aplicadas en los conflictos del narcotráfico mexicano.
Aunque la detención de Fito representa un duro golpe para el crimen organizado, expertos advierten que Los Choneros siguen operando y que el ecosistema de bandas criminales en Ecuador continúa activo. El gobierno de Noboa ha reforzado su estrategia de seguridad con nuevas leyes que permiten operativos sin orden judicial y la declaración de "conflicto armado interno" contra las pandillas.
La caída de Fito simboliza una victoria para el Estado ecuatoriano, pero también expone la profundidad de la amenaza narco en un país que lucha por recuperar la estabilidad.
Comentarios
Publicar un comentario